Pensión Bienestar Adulto Mayor 2023

Pensión

Programa

El Plan de acción del gobierno de México, tiene como propósito optimizar la situación de protección social del abuelo y la abuela indígena o afromexicana, que tengan más de 65 años o más y a la población con más de 68 años o más, a través de apoyos dinerarios.

Monto

El programa respaldará a personas adultas mayores de México, por origen o nacionalización, con domicilio actual en la República Mexicana. Es necesario resaltar, que únicamente estos individuos serán amparados, y no se fijará a quienes residan fuera de México o con ciudadanía extranjera. Por otra parte, será meramente a los individuos Adultos Mayores mexicanas.

Población Objetivo De Pensión Bienestar Adulto Mayor 2023

Existen tres modalidades que conforman el plan:  

  • Individuos adultos mayores indígenas o afromexicanas que sus edades oscilan entre 65 años o más. También que sean mexicanos y que tengan domicilio en la República Mexicana y en los municipios o sectores estimados como indígenas, o quienes estén dentro de la población afrodescendiente.
  • Personas adultos mayores con 68 años o más de edad, mexicanos por nacimiento o nacionalización, con domicilio en la República Mexicana.
  • Personas adultas mayores entre 65 a 67 años, registradas en el Padrón de Personas Derechohabientes del Programa Pensión para Adultos Mayores, activos a diciembre del ejercicio fiscal 2020.
  • Para los adultos mayores indígenas o afromexicanas con 65 años o más de edad, los parámetros de escogencia para obtener el beneficio son: tener 65 años o más de edad. Residir en la República Mexicana. Ser parte del municipio o sector considerado como indígenas o afromexicanos.
Adulto
Adulto

Recaudos Del Beneficio

  • Tener residencia o nacidos en uno de los municipios o localidades calificadas como indígenas o afromexicanos.
  • Cédula de identidad vigente y credencial para votar..
  • CURP
  • Consignar documento de domicilio con seis meses de antigüedad o carta de residencia de la autoridad local.
  • Partida de Nacimiento.
  • Completar la planilla Única de Bienestar.

Si se da el caso que los ciudadanos adultos mayores de 68 años o más de edad, mexicanos por nacimiento o nacionalización.

Los parámetros de escogencias son:

  • Tener domicilio en la República Mexicana.
  • Para efectos de la asistencia, la edad se tomará cumplida dentro de los dos meses de inclusión. Entre otros recaudos, se exige:
  • Cédula de identidad vigente, Documento para votar. Si no cuentas con el documento, puedes enseñar el pasaporte vigente o título del INAPAM, y demás documentos que avalen la identidad expedidos por la autoridad debida.
  • CURP
  • Consignar carta de domicilio con seis meses de antigüedad o constancia de carta de la autoridad local.
  • Llenar el Formato Único de Bienestar

Para las personas adultas mayores que por razones de fuerza mayor o accidental no tengan un documento, deben de señalarlo por escrito cuál es el documento que le falta y los motivos por el que no lo tiene, indicando en la carta los datos personales que tienen que aparecer en el documento que no entregaron, y tiene que ser firmado bajo protesta de decir verdad y con dos testigos, quienes tienen que dar la dirección particular y de contar con ella, una copia de su cedula de identidad.

Inscripción Para la Pensión

Es recomendable dejar claro que la inscripción para el Programa Pensión para el Bienestar Adultos Mayores, es únicamente por las visitas residenciales que hacen los servidores de la Secretaría del Bienestar, ellos harán la inscripción de cada interesado.

Entregas De La Pensión

La entrega del aporte para adultos mayores se hace directamente de tres maneras:

  • En las mesas de atención.
  • Taquillas de las sedes Telecomm.
  • Depósitos bancarios de forma bimestral.

Información General

Para saber más sobre la información llama a los teléfonos 555328-5000, Ext. 51468, de larga distancia sin costo: 800-714-8340. Además puedes ingresar a la página web https://alertadores.funcionpublica.gob.mx/. También puedes dirigirte a la Secretaría de Bienestar: Área de Atención Ciudadana y los teléfonos son: 555141-7972 o 5551417974. Por otra parte, está la línea del Bienestar 800 63 94 264 que es para aclarar cualquier duda respecto a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores. Puedes enviar las dudas al correo demandasocial@bienestar.gob.mx

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *